Mi relación con esta consola:
La DS fue una apuesta arriesgada de Nintendo... y más teniendo en cuenta que Sony también lanzó, por las mismas fechas, su potente PSP.
Inspirada en las pretéritas Game & Watch Multi Screen, Nintendo aparcó definitivamente sus exitosas Game Boy y fabricó una portátil revolucionaria de doble pantalla y plegable. Aprovechando la tecnología del momento hizo que su pantalla inferior fuese táctil (mediante un lápiz), como las que usaban las agendas electrónicas de esa época. También llevaba instalado un micrófono, para ser usado en determinados juegos (reconocimiento de voz, soplando...). Encima era retrocompatible con todos los juegos de Game Boy Advance, que se veían como nunca: en pantalla grande y retroiluminada.
Yo me la compré enseguida de su lanzamiento y jugué mucho con ella. Un año después, cuando salió la DS Lite, la cadena de tiendas Game vendían este nuevo modelo a mitad de precio, si ofrecías a cambio tu DS original. Como la mía tenía alguna ralladita en la pantalla (es la única DS que no le puse el film protector) accedí al cambio. A pesar de esta "perdida", conservé una DS original color rosa que le había regalado a Marga junto la juego: "Nintendogs - Teckel y compañía".
En 2010 descubrí, de pura casualidad, que en el Alcampo del Centro Comercial Mediterráneo de Almería, liquidaban una DS original plateada precitada, como la que tuve, por solo 80 euros (con el "Mario Kart DS" incluido). ¡Marga no dudó ni un segundo en comprármela! Años más tarde, vendí la DS rosa...
Al final Nintendo acertó con sus DS. Siendo un producto que duró 15 años en el mercado y con millones de ventas en todo el mundo.
Videojuegos:
Para mi Nintendo DS cuento con un total de 120 videojuegos:
A parte de todos los juegos entregados junto a sus accesorios (ver fotos más arriba), dispongo de los siguientes videojuegos para esta consola:
Juegos disponibles:
Videoconsolas está bajo licencia de Creative Commons 3.0 España: poneros en contacto si deseáis compartir alguno de sus contenidos.
Translator:
Web creada el 22/09/2010
© Humbert Sanz i Vaqué