Mi Nintendo Game Boy - DMG-01 (Backlight modified):
Mi relación con esta consola:
Desde que aparecieron las primeras Game Boy con la pantalla retroiluminada, pensé que debería incorporar alguna a mi colección y, en 2018, finalmente me compré una DMG-01 "original" con modificación BackLight.
Escogí una unidad con la retroiluminación azul turquesa, en honor al color que traía la luz (en este caso frontal) la primera consola "iluminada" de Nintendo: la Game Boy Light, sólo lanzada en Japón.
La carcasa DMG-01 "original" que traía esta consola estaba algo desgastada y, en 2020, decidí cambiarla por una transparente china comprada en AliExpress.
Cuatro años más tarde, me animé a completar la serie de Game Boy Play It Loud!, que lanzó Nintendo a mediados de los noventa y, entre los 7 modelos de esta serie, había el High Tech Transparent. Con la incorporación de esta carcasa "X-Ray", decidí retirar el transparente "fake" de esta BackLigh y comprarle una carcasa de DMG-01 "original" nueva.
Guardo esta preciosa Game Boy dentro de un maletín Nuby de época. Dentro de él, también guardo 2 cartuchos del juego "F-1 Race" y 2 del "Wave Race". Con estos dos pares de cartuchos, sumo en mi colección un total de 4 unidades para cada uno de estos juegos. De esta forma, puedo utilizar el modo multijuego para 4 participantes, conectando cuatro de mis Game Boy con el Four Player Adapter. ;-)
¡Por fin pude darle luz a mi querida Game Boy FAT!
Videojuegos:
Para mi Nintendo Game Boy - Backlight Modified cuento con un total de 270 videojuegos:
A parte de los 2 cartuchos del "F-1 Race" y de los 2 del "Wave Race, guardados en mi Nuby Briefcase (ver fotos más arriba), dispongo de una suma significativa de títulos para Game Boy:
Juegos disponibles:
Podéis ver la lista de mis juegos Game Boy y la lista de mis Game Boy Color (con opción dual), a la página Nintendo Game Boy de esta Web.
Videoconsolas está bajo licencia de Creative Commons 3.0 España: poneros en contacto si deseáis compartir alguno de sus contenidos.
Translator:
Web creada el 22/09/2010
© Humbert Sanz i Vaqué