Mis Nintendo Game&Watch Wide Screen:
Mi relación con estas consolas:
Si pensamos en una "maquinita" de los años 80, yo creo que a la mayoría nos vendrá a la cabeza una de las Game & Watch y, más concretamente, de la serie Wide Screen. Y es que esta serie supuso la popularización absoluta de este tipo de portátiles monojuego y la entrada triunfal de Nintendo, en el mundo de los videojuegos, a escala global.
Dispongo de 2 modelos de Wide Screen, el primero que compré fue: el Snoopy Tennis. Lo adquirí el 2008, a precio de saldo conjuntamente con la adquisición de mi Virtual Boy. Es la única Game & Watch que tengo completa (con su caja, inner e instrucciones originales). La marca Snoopy fue una de las primeras licencias que tuvo Nintendo en sus videojuegos.
El otro modelo que dispongo es el Turtle Bridge. Este tiene un valor sentimental mayor para mí, porqué fue con la primera Game & Watch que jugué (de hecho, fue la primera consola portátil que jugué). Me la dejó unos días mi padrino en 1982 (él la compartía con su amigo Carles y la usaban de despertador cuando iban a esquiar), ¡vaya pena cuando me dijo que se la tenía que devolver! En 2009 la busqué... no me acordaba ni como se llamaba, solo recordaba las tortugas a modo de puente... ¡que ilusión cuando la encontré, la compré y pude volver a jugar!
Videojuegos:
Las 2 Nintendo Game&Watch Wide Screen contienen, cada una, 1 videojuego cargado en su memoria interna.
Juegos disponibles:
Videoconsolas está bajo licencia de Creative Commons 3.0 España: poneros en contacto si deseáis compartir alguno de sus contenidos.
Translator:
Web creada el 22/09/2010
© Humbert Sanz i Vaqué