Para esta 2ª generación dispongo de 4 videoconsolas:
Sobre esta generación:
La consola que abrió esta segunda generación, en octubre de 1976, es la Fairchild Channel F.
El 11 de septiembre de 1977, Atari lanza su Video Computer System con su precioso frontal de madera y sus no menos míticos joysticks.
La Atari Video Computer System (posteriormente renombrada como Atari 2600), tuvo diferentes versiones y modificaciones: Dos años después pasó a tener 4 palancas en vez de las 6 iniciales. Luego en frontal se "modernizó" y pasó a ser completamente negro. Finalmente, en 1986, Atari sacó su último y compacto modelo: el 2600 Jr.
La Atari VCS-2600, tuvo un éxito descomunal, dominando absolutamente toda esta segunda generación y estando presente al mercado entre 1977 y 1991. Atari sacó diferentes versiones de esta consola. Su último modelo fue el compacto 2600 Jr (lanzado en 1986).
A continuación podréis ver un anuncio televisivo, precisamente, del Atari 2600 Jr,:
Ya en el año 1978, Magnavox contrataca con su Odyssey 2 (llamada Philips Videopac G7000 en Europa).
También en 1978, aparece en escena la Bally Astrocade.
El año siguiente, en 1979, Mattel nos presenta su Intellivision.
1982, fue un año muy prolífico en consolas de sobremesa. En agosto, Coleco lanza la ColecoVision, una potente máquina que nos ofrecía videojuegos de calidad arcade.
Atari no se queda corto y saca la Atari 5200. Por cierto, es a partir de este modelo cuando las Atari VCS pasan a llamarse Atari 2600.
También en 1982, Emerson nos presenta su Arcadia 2001.
Y Smith Engineering su Vectrex.
Y ya en el año 1983, cerrando esta segunda generación, aparece la primera consola de sobremesa de Sega: la SG-1000.
Videoconsolas está bajo licencia de Creative Commons 3.0 España: poneros en contacto si deseáis compartir alguno de sus contenidos.
Translator:
Web creada el 22/09/2010
© Humbert Sanz i Vaqué