Mi relación con esta consola:
La Magnavox Odyssey se trata de la primera de videoconsola doméstica de la historia. No tubo un buen marketing y se vendieron relativamente pocas (y más comparándolo con la posterior Atari Pong). Este hecho, sumado a los años que hace que la lanzaron (en 1972), hace que hoy en día queden pocas unidades completas. ¡Poder conseguir una la convierten en el sueño de todo coleccionista!
Mi unidad está completa, con todos los accesorios que traía de fábrica y en un estado muy bueno. La conseguí en una subasta de eBay, hubo poca competencia y la acabé ganando en el último segundo. Fue la madrugada del 24 de junio de 2008, me costó tan solo 127$, ¡menudos saltos de alegría di con Marga!
Si queréis saber más información sobre esta preciada consola, así como conocer en detalle todo el material que trae de serie, os recomiendo el artículo que escribí: Magnavox Odyssey, 1972: ¡Comienza la odisea!
No sabéis lo feliz que me hace tener este pedazo de historia presidiendo mi colección.
Videojuegos:
Para mi Magnavox Odyssey cuento con 13 videojuegos.
Los primitivos gráficos de los juegos de esta máquina, eran "vestidos" por unos vinilos translucidos que se colocaban frente la pantalla del televisor. También, para ayudar a la inmersión del juego, se usaban diversos complementos externos, como tableros, fichas, cartas, dados. A continuación, para cada uno de los juegos de la Odyssey, os muestro que material se tenía que utilizar. Por cierto, el "Table Tennis", Tarjeta 1, se jugaba sin ningún vinilo ni accesorio:
Juegos disponibles:
Videoconsolas está bajo licencia de Creative Commons 3.0 España: poneros en contacto si deseáis compartir alguno de sus contenidos.
Translator:
Web creada el 22/09/2010
© Humbert Sanz i Vaqué